NIEGAN LA LICENCIA A ANOTONIO MARGARITO
Antonio Margarito tendrá que seguir esperandoLOS ANGELES -- La Comisión Atlética de California le negó el miércoles al mexicano Antonio Margarito la licencia para pelear en California, una decisión que deja en duda su combate contra el filipino Manny Pacquiao.
La decisión arrojó cinco votos en contra y uno a favor, tras una áspera audiencia de cinco horas y media. Margarito fue suspendido en California al menos por un año, como castigo por utilizar una sustancia ilegal, parecida al yeso, en el vendaje de sus manos, la cual fue detectada antes de la pelea que sostuvo en enero del 2009 contra Shane Mosley, en el Staples Center.
Tras la detección de la sustancia indebida, las manos de Margarito fueron vendadas de nuevo, y el mexicano perdió la pelea por el título de la Asociación Mundial de Boxeo.
Las decisiones tomadas por la comisión atlética de un estado suelen ser ratificadas por las de otros, lo que significa que Margarito tendrá problemas para conseguir la licencia en cualquier lugar de Estados Unidos.
La empresa promotora Top Rank quiere que Margarito y Pacquiao se enfrenten en noviembre.
-----------------------------------------------------------------
Devon Alexander se impuso con polémica a Andriy Kotelnik
En velada disputa en el Scottrade Center de San Luis el invicto Devon Alexander conservó sus cinturones superligeros del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y de la Federación Internacional de boxeo (FIB) tras imponerse por decisión unánime a Andriy Kotelnik en una pelea muy cerrada en donde Kotelnik fue mejor y mereció mucho más.
Se esperaba una victoria comoda del campeón después de ver los primeros asaltos pero el aspirante empezó a remontar la pelea haciendo fallar muchos golpes al campeón y metiendo las mejores manos del combate quedando en evidencia al campeón en algunas fases de la pelea en donde no sabía como contrarestar los ataques de Kotelnik, pero pese a remontar el combate y ser un combate mucho más igualado de lo que dictaminaron los jueces finalmente Alexander se llevó la victoria por decisión unánime 116-112, 116-112 y 116-112.
Alexander ante las críticas de su victoria afirmó: “Creo que hice lo suficiente para ganar”, “Fue una actuación buena nada más. Saben que yo soy mi peor crítico. Que nadie diga que Andreas Kotelnik no es un peleador fuerte. Es un ex campeón del mundio y fue muy duro. Como dije, tenía un plan A, B y C. Me puedo ajustar a lo que sea y eso hice. Kotelnik entrenó duro, hay que darle mérito. Escuché a mi entrenador Kevin Cunningham. El me dijo que boxeara. Entrené para pelear los 12 rounds y me llevé al victoria”.
Alexander continua invicto con un récord de (21-0 con 13 nocauts), mientras Kotelnik pasa a (31-4 con 13 nocauts).
El trabajo duro de Alexander está dando sus frutos .
ST. LOUIS -- Devon Alexander ha trabajado duro en Las Vegas durante las últimas ocho semanas. Ha subido corriendo el Mt. Charleston en medio del ardiente calor todas las mañanas. Ha hecho peleas de práctica por la tarde. Y, mientras se aloja en una casa del promotor Don King junto a la famosa Strip, ha estado durmiendo en la misma cama de Mike Tyson cuando él entrenó allí.
Para Alexander, el titular unificado del peso welter junior de 23 años de edad, todo el trabajo duro lo llevó a un regreso a casa para su primera pelea por el título mundial en su amada ciudad de St. Louis, donde hará la defensa de su cinturón contra el ex campeón ucraniano, Andreas Kotelnik (31 -3-1, 13 KOs), en el Scottrade Center el sábado por la noche (HBO, 10 ET / PT).
En el primer combate televisado, Tavoris Cloud (20-0, 18 KOs) hará la primera defensa de su cinturón en el peso semipesado contra el ex campeón, Glen Johnson (50-13-2, 34 KOs). En otra pelea por el título mundial, aunque una que no es parte de la transmisión televisiva de HBO, el púgil de St. Louis, Cory Spinks (37-5, 11 KOs), hará una defensa obligada de su título en el peso mediano junior contra Cornelius K9 Bundrage (29 - 4, 17 KOs).
Alexander estuvo increíble en agosto pasado, cuando hizo que el ex campeón, Junior Witter, se retire del encuentro en su banquito después de ocho asaltos para ganar el título vacante. Después, Alexander fue aún más impresionante cuando superó a Juan Urango con un uppercut brillante en el octavo asalto en marzo, para unificar dos de los cinturones de las 140 libras.
Ahora, Alexander se enfrenta al fuerte boxeador de 32 años, Kotelnik -- medallista de plata olímpico del 2000 y el único hombre que ha superado al temible Marcos Maidana, pero que también tiene derrotas ante Witter y el titular, Amir Khan -- esperando emocionar a los fanáticos de su ciudad natal y pasar a hacer negocios más importantes en una de las divisiones más cargadas del boxeo.
En cuanto a pelear en casa, especialmente como campeón defensor, Alexander casi no tenía palabras.
"Oh, hombre, es una gran, gran sensación, me siento muy bien", dijo Alexander. "Quiero decir, venir de la tarjeta no principal, peleando primero en las tarjetas no principales de boxeadores que he admirado durante años y pasar a un evento principal en casa en el Scottrade Center, el estadio más grande en St. Louis, quiero decir, es una bendición porque la mayoría no tiene la oportunidad que hoy tengo yo, viniendo de donde vengo".
Viene de uno de los vecindarios más duros de la nación en el norte de St. Louis. Mientras que sus amigos de la infancia y numerosos compañeros del gimnasio cayeron en manos de pandillas y las drogas -- muchos ya están muertos o encarcelados, entre ellos el hermano de Alexander, Vaughn, que está cumpliendo 18 años por robo a mano armada -- Alexander (20-0, 13 KOs) ha podido salir adelante.
"Toda mi carrera he aconsejado a boxeadores jóvenes que tienen la oportunidad de hacer grandes cosas, ganar títulos y ganar el tipo de dinero que normalmente se reserva para las personas que vienen de ambientes diferentes", dijo King. Entonces, aquí viene Devon, un chico de Vashon High, que no sólo la está rompiendo en una de las divisiones más duras en el boxeo, sino que además quiere ser un modelo para los niños en St. Louis y en todo el país. Este joven es especial. Es un regalo de Dios".
Son cosas que pasan en las películas.
A Fox Sports Midwest le gustó la historia de Alexander, tanto que produjo un inspirador documental de 30 minutos - "Camino a la grandeza: La historia de Devon Alexander" -- que se estrenó el jueves.
El entrenador en jefe de los St. Louis Rams, Steve Spagnuolo, quedó tan impresionado con Alexander después de una reciente visita promocional a los entrenamientos de los Rams, que organizó un viaje de del equipo en autobús para ver la pelea.
"Tengo un gran respeto por lo que los boxeadores tienen que hacer para prepararse para una pelea", dijo Spagnuolo. "Devon es un talento local y es importante para nosotros que él sepa que la organización de los Rams está detrás de él respaldándolo, y le deseamos lo mejor en la noche del sábado".
El entrenador y manager, Kevin Cunningham, la figura paterna de Alexander desde que tomó los guantes siendo un niño, cuenta que su alumno estrella no sólo evitó caer en las tentaciones de la calle, sino que jamás entabló una pelea callejera en su vecindario.
"Devon es el ejemplo perfecto de lo que se puede hacer con trabajo duro y dedicación", dijo Cunningham. "Él no nació con una cuna de oro. Ni siquiera era el mejor boxeador en mi gimnasio, pero míralo ahora. Mira lo que el trabajo duro y recordar que tienes que elevarte por encima de tus circunstancias pueden hacer".
Ahora Alexander está al borde del estrellato. Por supuesto, las peleas grandes no se darán sin una victoria contra Kotelnik.
"Se ha hablado mucho sobre Devon en mega-pelea con Kahn, (Manny) Pacquiao y (Floyd) Mayweather, pero no nos dejamos llevar por eso", dijo Cunningham. "Kotelnik está hablando de venir aquí y tomar estos cinturones. Estamos enfocados en el ucraniano. No nos distrae nada más".
Pero Cunningham no tuvo miedo de hacer una predicción. "Devon va a noquear en dos asaltos a Kotelnik. Vamos a destruirlo", dijo.
Aún más que los tres luchadores que Cunningham mencionó como posibles futuros oponentes de Alexander, está el enfrentamiento tan discutido con Timothy Bradley Jr., quien también tiene un cinturón. Él y Alexander son los dos mejores en la división. Bradley peleó el mes pasado y logró una decisión ante Luis Carlos Abregu en el peso welter. Es probable que regrese a las 140, donde un enfrentamiento por la unificación ante Alexander sería uno de los combates más esperados del boxeo.
"Me encanta la idea de hacer bombo de una pelea con los dos mejores en las 140 libras del mundo, Devon y Tim", dijo Cunningham. "Bradley se encargó de él (17 de julio), ahora es el turno de Devon".
Es una pelea que Alexander quiere hacer.
"Definitivamente quiero esa pelea porque creo que es un obstáculo", dijo Alexander. "Él es la razón por la que la gente no me ve como el mejor del mundo en las 140 libras. Es quien me bloquea el camino para convertirme en una gran estrella".
El presidente de HBO Sports, Ross Greenburg, ha expresado abiertamente su deseo de que peleen el 29 de enero, el sábado de la semana antes del Super Bowl, un espacio que la cadena sólo reserva para una pelea importante.
Alexander lo sabe y utilizará el combate con Kotelnik como la motivación para mantener la bonanza de Bradley en camino.
"El trabajo duro rinde sus frutos. Sé que tengo que seguir trabajando", dijo Alexander. "Sé que tengo una tarea difícil y estoy concentrado al 100 por ciento en eso. Pero sé que después de esto -- si me ocupo de esto con éxito -- sé que serán oportunidades más y más grandes en el futuro. Así que trato de mantenerse enfocado en la tarea que tengo por delante y sólo tengo que utilizar el tiempo futuro como motivación".
--------------------------------------------------------------------------------
Se presenta el Juan Manuel López vs Rafael Márquez
Se ha presentado el próximo enfrentamiento que se disputará el 18 de septiembre en el MGM Grand de Las Vegas entre puertorriqueño Juan Manuel López (29-0 con 26 nocauts), y el mexicano Rafael Márquez (39-5 con 35 nocauts), en lo que será un enfrentamiento muy atractivo para los aficionados dada la calidad de ambos.
En juego estará el cinturón pluma de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) en poder de López, los dos países latinos que abanderan el boxeo latino mundialmente como Puerto Rico y México protagonizaran una vez más un título mundial con lo que ello supone ante la gran rivalidad boxística entre los dos países.Durante la presentación de la pelea no se produjo ningún choque dialéctico y se respetaron mutuamente, el invicto López afirmó: ”Mencionaron la pelea de Julio César Chávez y Macho Camacho como para 1992, pero esta pelea va a ser como la de Tito Trinidad y Oscar de la Hoya que fue más reciente, en 1999, el mismo día, 18 de septiembre. Pero aquella pelea Tito la ganó por decisión y yo voy a ganar por nocaut”. “Estoy ansioso de enfrentarme a un gran campeón como Rafael Márquez, uno de los grandes de nuestra generación y un futuro miembro del Salón de la Fama. Es sin duda alguna el combate más importante de mi carrera”,
Márquez afirmó: ”vamos a preparar una buena estrategia para dar una buena pelea, para tener una gran condición y física y obtener una victoria el 18 de septiembre”.
El mexicano ha sido campeón en dos categoría e intentará conseguir la tercera afirmó: “Poder lograr tres títulos mundiales en tres diferentes categorías como lo han hecho Julio César Chávez, Erik Morales, Marco Antonio Barrera, Fernando Montiel y mi hermano Juan Manuel, es algo que sería muy grande para mi carrera y sería aún más especial lograrlo en el festejo del bicentenario de la Independencia de México”. “Ser los primeros hermanos en la historia del boxeo mundial en lograr tres campeonatos mundiales en tres diferentes categorías convierte esta pelea en la más importante de mi carrera y buscaré la victoria a toda costa”.
-------------------------------------------------------------------------------